Más frente del Bidasoa
Página 1 de 1. • Comparte •
Más frente del Bidasoa
El pasado
domingo realizamos una nueva excursión a Irun. Mi suegro, buen conocedor de
montes y caminos de la zona, nos hizo de guía por lo que encontramos fácilmente
las tres últimas posiciones republicanas que me faltaban por visitar. Así, doy
por finalizada la localización de los escenarios de la gran Batalla del
Bidasoa, que tuvo lugar entre Agosto y Septiembre de 1936 por el control del
paso fronterizo.

Argazkiak.org | Guadalupeko fuertia
cc-by-sa: txikillana
Primero,
fuimos al fuerte de Guadalupe. A pesar de que no estaba en el frente, esta
fortificación del S.XIX tuvo un papel bastante activo en la GCE: los republicanos lo
usaron como prisión, y sus baterías bombardeaban frecuentemente las posiciones
de los rebeldes a unos kilómetros de distancia.

Argazkiak.org | Santiagoko zubixa
cc-by-sa: txikillana
Después,
localizamos el puente de Santiago, donde tuvieron lugar las últimas escaramuzas
y tiroteos por parte de los republicanos en retirada, antes de dejar el paso
fronterizo en manos golpistas.

Argazkiak.org | Elatzeta A
cc-by-sa: txikillana
Finalmente, subimos
a la cumbre del monte Elatzeta. En ella identificamos la posición principal,
que es una torre. Como curiosidad, al ladito tiene un nido de la “línea Gutiérrez”
reutilizado como almacén.

Argazkiak.org | Elatzeta B
cc-by-sa: txikillana
Un poco más
abajo de la cima vimos un promontorio que nos pareció “sospechoso” por su
orientación. Y efectivamente, encontramos una trinchera reutilizada como puesto
de caza que parece un puesto de vigilancia adjunto a la posición principal. El
monte oscuro de pinos que se ve en la foto es Zubeltzu, y más atrás a lo lejos
el monte Aldabe (con la ermita de San Marcial), posiciones todas ellas del 2º
cinturón defensivo de Irun.
Como digo, lo
que he hecho ha sido localizar a grandes rasgos las posiciones republicanas. Todas
ellas quedan pendientes de revisarse mejor -ya que no me he metido mucho entre
las zarzas- y por supuesto también quedan por mirar los restos de las posiciones
golpistas correspondientes. Pero eso lo dejaré para los irundarras, que yo bastante
tengo con ordenar lo que he visto y quiero concentrarme ya en “mi” zona, que es
el frente de invierno del 36-37.
domingo realizamos una nueva excursión a Irun. Mi suegro, buen conocedor de
montes y caminos de la zona, nos hizo de guía por lo que encontramos fácilmente
las tres últimas posiciones republicanas que me faltaban por visitar. Así, doy
por finalizada la localización de los escenarios de la gran Batalla del
Bidasoa, que tuvo lugar entre Agosto y Septiembre de 1936 por el control del
paso fronterizo.

Argazkiak.org | Guadalupeko fuertia

Primero,
fuimos al fuerte de Guadalupe. A pesar de que no estaba en el frente, esta
fortificación del S.XIX tuvo un papel bastante activo en la GCE: los republicanos lo
usaron como prisión, y sus baterías bombardeaban frecuentemente las posiciones
de los rebeldes a unos kilómetros de distancia.

Argazkiak.org | Santiagoko zubixa

Después,
localizamos el puente de Santiago, donde tuvieron lugar las últimas escaramuzas
y tiroteos por parte de los republicanos en retirada, antes de dejar el paso
fronterizo en manos golpistas.

Argazkiak.org | Elatzeta A

Finalmente, subimos
a la cumbre del monte Elatzeta. En ella identificamos la posición principal,
que es una torre. Como curiosidad, al ladito tiene un nido de la “línea Gutiérrez”
reutilizado como almacén.

Argazkiak.org | Elatzeta B

Un poco más
abajo de la cima vimos un promontorio que nos pareció “sospechoso” por su
orientación. Y efectivamente, encontramos una trinchera reutilizada como puesto
de caza que parece un puesto de vigilancia adjunto a la posición principal. El
monte oscuro de pinos que se ve en la foto es Zubeltzu, y más atrás a lo lejos
el monte Aldabe (con la ermita de San Marcial), posiciones todas ellas del 2º
cinturón defensivo de Irun.
Como digo, lo
que he hecho ha sido localizar a grandes rasgos las posiciones republicanas. Todas
ellas quedan pendientes de revisarse mejor -ya que no me he metido mucho entre
las zarzas- y por supuesto también quedan por mirar los restos de las posiciones
golpistas correspondientes. Pero eso lo dejaré para los irundarras, que yo bastante
tengo con ordenar lo que he visto y quiero concentrarme ya en “mi” zona, que es
el frente de invierno del 36-37.
txikillana- Cantidad de envíos : 233
Fecha de inscripción : 19/02/2009
Localización : Lekeitio
Re: Más frente del Bidasoa

Hace unas semanas un nuevo miembro del foro preguntaba por restos GCE en torno a Irun. Eso ha sido el acicate que me ha llevado a desempolvar un montón de notas y fotos de hace 7 u 8 años, y ponerlas todas ordenaditas en este artículo:
http://eibar.org/blogak/orakulua/bidasoako-bataila
(los que no entendáis el vasco, podéis ver las fotos y reconocer los topónimos

Ésto es todo lo que yo encontré. Pero, como decía más arriba, hay mucho por encontrar y, por qué no, poner en valor como están haciendo los amigos de Ugao-Miravalles y compañía.
txikillana- Cantidad de envíos : 233
Fecha de inscripción : 19/02/2009
Localización : Lekeitio
Re: Más frente del Bidasoa
Aupa Oier!, y gracias por mencionar a Ugao-Miraballes como ejemplo, aunque decir y reconocer que tampoco somos muy "ejemplares científicamente hablando"....eso sí, hemos creado entre otras asociaciones de ámbito amateur y local, las bases para que al menos en Bizkaia, el mundo académico y político (UPV-EHU y dirección de patrimonio del gobierno vasco), tomen conciencia del patrimonio material de la GC, y de que haya proyectos para que se trate de preservarlos como "testimonios materiales de nuestra memoria histórica",concepto éste último muy de moda.
T-26- Cantidad de envíos : 348
Fecha de inscripción : 09/06/2010
Edad : 48
Localización : Ugao-Miravalles

» Figuras en la frente...¿que significan?
» Chile: extraño objeto habría caido al mar frente a las costas de San Antonio
» Frente Fantasma
» Frente brillante
» Ahora tengo minigranitos por toda la frente
» Chile: extraño objeto habría caido al mar frente a las costas de San Antonio
» Frente Fantasma
» Frente brillante
» Ahora tengo minigranitos por toda la frente
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.